martes, 23 de junio de 2015

Trabajo infantil


Trabajo infantil

Caso Oro:

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil de este año atrajo la atención mundial respecto a la grave situación de los niños que trabajan en minas y canteras de pequeña dimensión. La OIT estima que en torno a un millón de niños, con edades comprendidas entre los 5 y 17 años, realizan actividades de minería y cantería en todo el mundo. Estos niños deben afrontar un trabajo duro y peligroso, y prescindir del acceso a la escolarización, la sanidad u otras necesidades básicas. Se han puesto en marcha programas experimentales con ayuda de la OIT y sus organizaciones asociadas para erradicar la necesidad del trabajo infantil construyendo comunidades sostenibles y brindando la oportunidad de un futuro mejor. La OIT calcula que hay en todo el mundo cerca de un millon de niños que trabajan en pequeñas minas, y se tilda como una de las peores formas de trabajo infantil.

Caso Cacao:


En el África occidental, el cacao es un producto agrícola que se cultiva principalmente para fines de exportación. Con el crecimiento de la industria chocolatera a través de los años también ha aumentado la demanda de cacao barato. Hoy en día, los productores de cacao a duras penas pueden ganarse la vida con la venta de los granos de cacao, y con frecuencia recurren al uso de la mano de obra infantil a fin de que sus precios se mantengan competitivos.Los niños del África occidental viven sumidos en una inmensa pobreza y la mayoría de ellos comienza a trabajar a una edad muy temprana para ayudar a sus familias. Algunos niños terminan en las plantaciones de cacao porque necesitan el trabajo y porque les dicen que la paga es buena. Otros niños son “vendidos” a los traficantes o a los dueños de las plantaciones por sus propios familiares. También se ha documentado que los traficantes recurren con frecuencia al secuestro de muchachos jóvenes en pequeños poblados de países vecinos, como Burkina Faso o Mali.

Fuentes:
http://www.foodispower.org/es/la-esclavitud-en-la-industria-del-chocolate/
http://www.antislavery.org/spanish/esclavitud_moderna/el_trabajo_infantil.aspx
http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/casos.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario